El 31 de agosto de 2022, la 11ª Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias, la mayor asociación de varias denominaciones cristianas de todo el mundo, fundada en 1948, inició sus trabajos en la ciudad de Karlsruhe (Baden-Württemberg, Alemania). La asamblea se realiza una vez cada 8 años en diferentes partes del mundo y la actual es la primera desde 1968 que se realiza en Europa.
En abril de 2022, la OCU presentó una solicitud oficial de adhesión a la VRC, que inició el procedimiento correspondiente. En tal carácter, la delegación de la OCU en calidad de observadores oficiales fue invitada a participar en la Asamblea. Con la bendición del Primado y por decisión del Sínodo, la delegación incluía al arzobispo Evstratiy de Chernihiv y Nizhyn, jefe adjunto del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Externas, el arcipreste Rostyslav Vorobiy, secretario de la Comisión Sinodal de Relaciones Intercristianas, y dos representantes de la juventud ortodoxa: Roman Sigov y Oleksandra Kovalenko.
En el primer día de trabajo, el Presidente Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se dirigió a más de 5.000 participantes e invitados del foro. En su discurso, condenó enérgicamente la posición de la Iglesia Ortodoxa Rusa de apoyar la agresión de Putin contra Ucrania. En particular, dijo:
“El liderazgo de la Iglesia Ortodoxa Rusa se unió a los crímenes de guerra contra Ucrania. Esta ideología totalitaria, disfrazada de teología, condujo a la destrucción total o parcial de muchos objetos religiosos en el territorio de Ucrania: iglesias, mezquitas, sinagogas, edificios educativos y administrativos pertenecientes a comunidades religiosas. Ningún cristiano que aún posea su fe, su mente y sus sentimientos podrá ver en esto la voluntad de Dios”.
Antes del inicio del discurso, a pedido de la parte alemana, hubo una breve conversación con el presidente de Alemania, así como con los líderes del estado de Baden-Württemberg y la ciudad de Karlsruhe. Los representantes de Ucrania agradecieron la ayuda humanitaria y otro tipo de apoyo que su pueblo de Alemania brinda a Ucrania y a los refugiados ucranianos que han encontrado refugio en Alemania.
Después del discurso del Sr. Steinmeier, la conversación continuó. En particular, el presidente se interesó por las relaciones de la OCU con el Patriarcado de Moscú, procesos religiosos en Ucrania.
Al día siguiente, 1 de septiembre, al margen del foro, la delegación de la OCU presentó una solicitud oficial de ingreso en esta organización representativa a la dirección de la Conferencia de Iglesias Europeas.
El 2 de septiembre, en la primera mitad del día, se llevó a cabo una sesión plenaria de la Asamblea, dedicada a temas europeos y principalmente a la guerra de Ucrania y sus consecuencias. El arzobispo Evstratiy pronunció un discurso antes de la reunión y Roman Sigov participó en la discusión, presentando la posición de la OCU.
Además, después de la reunión, Monseñor Evstratiy participó en una conferencia de prensa oficial junto con el Secretario General de la Conferencia de Iglesias Europeas, Dr. Jørgen Skov Sørensen de Dinamarca, respondiendo a numerosas preguntas de los corresponsales.
Los trabajos de la Asamblea continuarán hasta el 8 de septiembre.




