En relación con la ley marcial en Ucrania, así como la introducción del toque de queda, cuya duración y régimen están regulados por las administraciones civiles-militares locales, con base en la Resolución del Santo Sínodo de la PCU №23 del 7 de marzo de 2022 con la bendición de Su Beatitud Metropolitano de Kiev Epifanía se da la siguiente explicación.

1. Con el fin de garantizar la seguridad de los feligreses y del clero, especialmente en las zonas cercanas al frente, se bendice fijar el horario de inicio de los servicios de Semana Santa (especialmente el Jueves Santo y el Viernes Santo de la Sábana Santa) y Semana Santa para que no empiezan ni terminan por el toque de queda. También se debe considerar el tiempo adicional para los feligreses y el clero en el camino hacia y desde la iglesia (aproximadamente una hora antes y después del servicio, según el tamaño del asentamiento).

En este sentido, se permite iniciar el servicio de Semana Santa no a la medianoche, sino el domingo por la mañana, después del toque de queda.

En los monasterios que tienen un área cerrada y cuyo acceso estará limitado durante el toque de queda, los servicios se llevan a cabo de acuerdo con la decisión del liderazgo del monasterio, teniendo en cuenta las reglas generales.

2. En áreas donde no haya un mayor peligro debido a las hostilidades y los bombardeos de las tropas rusas, el clero puede solicitar a las autoridades locales aclaraciones sobre la posibilidad de cambiar el régimen de toque de queda en la noche de Pascua y decidir sobre el horario de los servicios de conformidad con tal un régimen. .

3. Estas reglas se aplican también a la organización de la consagración de las comidas pascuales.

4. La información sobre el horario de los servicios de Semana Santa y Pascua debe ser difundida con anticipación tanto en la iglesia como a través de los medios de comunicación locales.